Muchas personas conocen poco acerca del club emblema de la ciudad de Ascope, el Club Sport “Atlético Ascopano”, del cual nuestros padres o abuelos nos relataban las alegrías que les daba este equipo de futbol. Aquí les mostramos una foto del año 1928, cuando el club fue bicampeón departamental que corresponde al fotógrafo ascopano Segundo […]
La leyenda del diablo que se cayó al río y San Bartolomé fue campeón de salto
A la salida de Ascope, camino a Facalá, hay un cerro denominado San Bartolo, cerca de la laguna llamada Atahualpa, antiguamente llamada “El Pozo” . En ese cerro, como en la piedra que hay en el camino a Samne, hay un pedrón que tiene la huella, parece fósil, de un pié humano completo y la […]
La Provincia de Ascope una vez creada
La provincia de Ascope se halla en la costa liberteña, fue creada por Ley No 23-845 del 1ro de junio de 1984. tiene una superficie territorial de 2,607.22 Km2, Esta integrada por 8 distritos (Chicama, Ascope, Chocope, Magdalena de Cao, Paiján, Rázuri, Santiago de Cao y Casa Grande.) Breve Historia 1,984.- Ascope Provincia, para llegar […]
Los orígenes de Ascope
Ascope se encuentra a 620 Km. Al norte de la capital de la república, a 322 mts. Sobre el nivel del mar, junto al misterioso cerro “Cuculicote” y sobre la margen izquierda del río Chicama (cuyo origen está en el cerro Shulcahuanga, de la provincia de Otuzco). En la época de los incas, debido al […]
Provincia de Ascope
Capital: Ascope Población: 8,331 (al año 2,002) Altitud: 322 mts. Sobre el nivel del mar. Ubicación: Ascope se encuentra a 620 Km. Al norte de la capital de la República, junto al misterioso cerro “Cuculicote” y sobre la margen izquierda del río Chicama. Ley de […]
Otra versión del Jinete Fantasma
Otros narran la leyenda bajo un aspecto magicómico, dentro de ellos el Sr. Francisco Villoslado, me ha transmitido lo que sigue: Una noche varios amigos de Cascas estaban coqueando un difunto, había por ese entonces un hombre que se jactaba de ser muy valiente. Los demás conversaban de hechos espeluznantes y macabros, acaecidos en la […]
La época distrital de Ascope
01-05-1,907.- Se funda la Liga de Artesanos y Obreros de Protección Mutua de Ascope, siendo su Directiva la siguiente: Presidente Sr. Julio Dávila Vicepresidente Anselmo Jara Secretario Manuel Gutiérrez Pro secretario Narciso Ayesta Tesorero Victoriano Pinto Vocales Pasión Pozo Marcos Vargas Morales Gregorio Andrade Julio Alcalde Fiscal Manuel Lozada 1,913.- La Liga de Artesanos y […]
La leyenda de El entierro de Cupisnique, a degollación, degollación y media
“Por Cupisnique se iba también a Cajamarca, pasando por Tolón, y se afirma que en una de esas ensenadas hay también un gran entierro. Según una de las versiones populares, tal como me lo ha contado el señor Rodríguez, iban de Cajamarca a Trujillo unos frailes que conducían una gran cantidad de dinero, fruto sin […]
Leyenda del cerro Cuculicote
“CUCULICOTE es una angosta quebrada que está al noroeste de Ascope. Su laberíntica es de tal naturaleza que se presta para ocultaciones y sorpresas. Según me ha contado un antiguo vecino, don Rafael Rodríguez, los antiguos tuvieron siempre temor de aventurarse por esos senderos y vericuentos, donde la fama señalaba guaridas de ladrones. Los viejos […]
La leyenda La expedición de Murillo a Cupisnique
En la época de Don Pedro Murillo, que fue quien se hallaba de Gobernador cuando el combate de Troche, en 1,842 se refiere a que reapareció, con sumo entusiasmo, la célebre tradición sobre la existencia de tesoros enterrados en Cupisnique, a inmediaciones de San Pedro de Lloc. Dice que en la época del Virrey Amat […]